Aviso a los visitantes
16.08.2013 03:18- Otra vez, intenta no tomarte demasiado en serio.
- Tampoco tomes este artículo demasiado en serio. Utilízala para tener una referencia. Los hipsters se enorgullecen de ser independientes de todo lo que está de moda.
- Debes saber que los hipsters, pese a enfrentarse a la moda a veces puede parecer que se encuentren a la moda porque la mayoría de los hipsters tienen una especie de uniforme. Si eres un hipsters, probablemente hay cientos de personas iguales a ti.
- Pese a lo que esto pueda tener de malo, lúcete. No pierdas lo que te hace único. Si encuentras el equilibrio, probablemente puedas evolucionar a los campos en los que se intenta dejar a ambas partes satisfechas, como diplomacia, mediación o diseño de moda.
- El objetivo de ser un hipster es que parezca que no te esfuerzas en conseguirlo.
- Si, lo hipster es una subcultura contradictoria. Por un lado, pregona la frugalidad y la moderación del consumo, mientras que por otro lleva a gastar más para que parezca que gastas menos llenando los cofres de una empresa como Apple. Se trata de encontrar tu lugar en la sociedad y de conectar con lo que verdaderamente sientes y piensas sobre el mundo. En nuestros tiempos, muchas sociedades admiten la búsqueda interna, por lo tanto ¿a quién podemos acusar por la falta de propósitos o de sentido de nuestra vida? A nuestros antepasados. Si hubiesen hecho las cosas un poco mejor nuestra realidad actual sería mejor de lo que es actualmente. Por eso te enfrentas a ellos para demostrarle que estaban equivocados. Y así sigue todo...
- Aunque esta guía te enseña cómo ser un hipster deliberadamente, también posible y algo común ser un hipster sin saberlo. Esto puede sucederte incluso cuando conozcas de esa subcultura.
- La negatividad puede penetrar en la cultura hipster, tal vez como una reacción a la positividad de poder hacer todo que uno quiera que pretenden transmitir los artífices de la cultura del consumo. Sin embargo, la negatividad no debe ser la respuesta. Intenta siempre encontrar un equlibrio en tu vida antes que ver todo lo que hay de mal en todo. Sí, la sociedad está llena de problemas, pero ser negativo en relación a ellos no resolverá o cambiará la cosas mientras que una visión realista y pragmática te permitirá cambiar a quello que está a tu alcance para conseguir un mundo mejor. Recuerda, también que cada generación carga con el peso de pensar de que las cosas fueron o podría ser mejores. Estamos atados al tiempo y a nuestro cuerpo que necesitamos aceptar nuestras limitaciones al mismo tiempo que aprovechamos al máximo todo lo que podemos saber y hacer. Destruir y criticar a la sociedad con demasiada facilidad puede producirte un estilo de vida llamado “parálisis por análisis”, en el cual la queja se convierte en tu fetiche ya que entiendes que no está a tu alcance la posibilidad de cambiar el estado de cosas actual.
- A veces puedes sentirte frustrado porque otra gente no valora tu música o tu moda u otras elecciones. Todos somos diferentes y no tienes manera de conocer las cosas que a ellos les gustan. No te sientas mal por ello.